PE300 - PE500 / PE1000. Las diferencias entre ellos radica en el Peso Molecular, que les otorga diferentes prestaciones, PE300 con aprox 300.000 g/mol, PE500 aprox 0.5 millones g/mol PE1000 con aprox 9.2 millones.
El Polietileno ofrece una buena combinación de rigidez, tenacidad y resiliencia junto con una buena resistencia al desgaste y a la abrasión. Muestra una buena resistencia química a casi todos los ácidos y bases, detergentes y agua caliente, sus propiedades eléctricas y dieléctricas son muy buenas y presenta una alta tenacidad también en bajas temperaturas.
Polipropileno
pertenece al grupo de las poliolefinas. Se puede comparar en cierto modo con el polietileno de alta densidad y es de fabricación similar. El Polipropileno tiene una dureza y una resistencia térmica superiores a las del Polietileno de alta densidad pero una resistencia al impacto inferior. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos. El Polipropileno dispone de una rigidez, dureza y resistencia buenas, pero de mínima resilencia. A temperaturas normales no es susceptible a fisuras pero a temperaturas inferiores a 0º se presenta una fragilización. La temperatura de uso continuo es de +5º Ca +100ºC.
PVC
Resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroetileno. Es un termoplástico con estructura amorfa que se distingue por su gran resistencia a los agentes químicos y sus excelente propiedades mecánica. Al utilizar aditivos tales como estabilizantes, plastificantes entre otros, el PVC puede transformarse en un material rígido o flexible, característica que le permite ser usado en un gran número de aplicaciones.Posee una excelente estabilidad química y una excelente resistencia al fuego ( autoextinguible ). Posee una notable resistencia frente a los ácidos diluidos y concentrados. Es tambien un buen aislante eléctrico. Absorve poca agua y se puede soldar y pegar.
PVC Rígido Mecanizable
-
PMMA
también conocido por sus siglas PMMA, es un acrílico que se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo. Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero el acrílico se destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a resistencia a la intemperie y transparencia. Son duros y rígidos, pero frágiles. Buena resistencia a la tracción, compresión y flexión. Gran calidad óptica ya que el PMMA no tiene coloración propia, transmisión luminosa elevada, hasta el 92 %. La temperatura de uso máximo es de 70 º. Buenas propiedades adhesivas, soldable con ultrasonidos. Buenas propiedades de mecanizado con arranque de viruta.-
Poliamida
es un termoplástico con estructura semicristalina muy dúctil y duro. Es un material de bajo peso específico con gran resistencia a los aceites, grasas, disolventes, productos químicos, y a la corrosión, por lo que se utiliza para la sustitución de metales, madera y cristal en la industria.Las Poliamidas, además de resistencia, dureza y tenacidad altas, también poseen una alta resistencia a la deformación térmica (resistentes a temperaturas de -40ºC a aprox. +100ºC). Pero puesto que las buenas propiedades mecánicas apenas se alcanzan después de un acondicionamiento del material, este deberá volver a acondicionarse después de un recocido. Sin embargo, este acondicionamiento también se presentará con un almacenaje prolongado al aire.
POM-C
Es un copolímero de acetal es un termoplástico con estructura altamente cristalina que se distingue por su alta resistencia mecánica y su buena resistencia a la temperatura. Es un material apropiado para ser mecanizado en tornos automáticos y está especialmente recomendado para su uso en piezas mecánicas de precisión. Se aplica usualmente en rodillos y jaulas de rodamientos, guarniciones, ruedas dentadas, cuerpos de bombas, tornillos, componentes en la técnica de la mecánica de precisión y textil, o soportes de lineas de barnizado.
PET
tiene una excelente estabilidad dimensional, muy superior que las poliamidas y los poliacetales. Tiene muy baja absorción de humedad, con excelente comportamiento de fluencia. Buenas propiedades deslizantes y resistencia al desgaste. Muy buena solidez y dureza con una muy elevada rigidez. Buenas propiedades de mecanizado por arranque de viruta. Buenas propiedades adhesivas y de soldadura. Extremada baja dilatación por calor. No resistente al agua en temperatura superior a 60 ºC, durante un largo periodo de tiempo. Buenas propiedades dieléctricas y de aislamiento eléctrico. Buena resistencia a las radiaciones de energia elevada (rayos "Gamma" y "X"). Fisiologicamente inerte. Homologado para estar en contacto directo con los alimentos.
PC-Policarbonato
Son polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos de carbonatos en una larga cadena molecular. Es un termoplástico industrial similar al cristal, incoloro, con estructura amorfa. Notable por su dureza y su alta resistencia al impacto. Es transparente pero no tan brillante como el PMMA, Metacrilato.Para usos en exterior se utiliza Policarbonatos que han sido previamente estabilizados para el contacto con la luz solar.
PTFE -Teflon®
El PTFE, más conocido como Telfon® (de Dupont) es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos flúor.Bajo el nombre de Teflon la multinacional DuPont comercializa este y otros cuatro polímeros de semejante estructura molecular y propiedades. Entre ellos están la resina PFA (perfluoroalcóxido) y el copolímero FEP (Propileno Etileno Flurionado), llamados PFA y FEP respectivamente. Tanto el PFA como el FEP comparten las propiedades características del PTFE, ofreciendo una mayor facilidad de manipulación en su aplicación industrial. Posee una estructura formada por largas cadenas de carbonos saturados de flúor que le confieren una serie de propiedades químicas, mecánicas, eléctricas y térmicas que le permiten satisfacer las más exigentes demandas de la industria.
PEEK
Es un termoplastico cristalino. Baja inflamabilidad y autoextingible, con reducida densidad de humo. Muy buena estabilidad dimensional. Excelente comportamiento deslizante, resistencia a la fricción y al desgaste. Optima relación entre rigidez, solidez y tenacidad. Muy elevada resistencia a la radiación de alta frecuencia. Buenas propiedades de mecanizado con arranque de viruta. Buenas propiedades adhesivas y de soldadura. Elevada resistencia a la deformación térmica por lo que permite un uso continuado con temperatura extremadamente elevada. Buenas propiedades eléctricas aislantes en un amplio abanico de temperaturas.Se puede utilizar en forma continua hasta 260ºC y en periodos cortos hasta 300ºC.
PVDF
es un termoplástico industrial semicristalino transformable por fusión. Su estructura molecular y su alta cristalinidad le dan una gran rigidez, incluso a temperaturas elevadas. Su resistencia química y térmica es buena, pero no tanto como el PTFE, así como su resistencia a la abrasión y radiación. Es algo más rígido y duro que la mayoría de los fluopolimeros pero tiene pérdidas dieléctricas. Puede también fabricarse por inyección. Su excelente resistencia a los productos químicos lo convierte en un material idóneo para un amplio campo de aplicaciones.